|
Auzotegi
Kultur Etxea surgió por la necesidad que
había en el barrio de un local que aglutinara
toda esas luchas políticas, sindicales,
sociales y culturales que requerían un
local desde el que proyectarse. En aquel entonces
la única manera de conseguir cierta cobertura
legal era a través de la iglesia así
que con su ayuda Auzotegi logró convertirse
en el primer lugar en que a la España franquista
se le escapo un local sociocultural autogestionado
por los vecinos.
Comenzaron a agruparse diversos colectivos de
todo tipo y comenzó a gestarse también
una gran actividad política antifranquista,
con la elaboración nocturna de octavillas
incluida. Eso hasta que fue cerrado por orden
gubernativa en 1975 por la peligrosidad que representaba
para el Régimen tanta organización
popular. No obstante el centro volvió a
abrir sus puertas a los pocos meses, y fue la
Asociación de vecinos la responsable de
la gestión del local que pasó en
1980 a ser propiedad de la caja municipal.
Podemos decir que Auzotegi ha sido el nido en
el que han ido creciendo las distintas expresiones
de cultura popular que hoy se dan en el barrio.
La actividad de la AAVV primero, y luego la comisión
de fiestas de la txantrea y decenas de colectivos,
han hecho de Auzotegi el local desde el que se
han organizado la mayoría de las expresiones
culturales y festivas txantreanas.
En 1982 la AAVV cedió la gestión
del centro a una coordinadora que agrupaba a los
colectivos que trabajaban en él. Así
fue hasta que en 1995 se creó la figura
del Grupo Gestor; un conjunto de personas que
dinamizaban el día a día de la actividad
del centro en representación de la coordinadora,
que es la que toma las decisiones de peso de una
manera asamblea ría. Sería imposible
enumerar todas las actividades que se han llevado
a cabo en Auzotegi. Aquí surgieron los
primeros grupos de teatro, la primera guardería
popular autogestionada, el taller de fotografía,
los primeros cineclubs...
Auzotegi sigue siendo un referente en la dinamización
cultural del barrio.
Hoy Auzotegi es una casa de cultura en toda regla,
construida en auzolan por los vecinos y que cuenta
además de con una gran oferta cultural
totalmente abierta al publico de cursillos tanto
infantiles como para adultos, talleres, conciertos,
charlas y fiestas, con una sala de exposiciones
donde han expuesto decenas de artistas, un salón
de 195m, 10 salas de reuniones, un estudio de
radio, un laboratorio de fotografía, vídeo,
pantalla para diapositivas... medios todos al
alcance de las decenas de colectivos que siguen
dando vida al local. Un local que representa todos
los sueños que se han convertido en realidad
por mucho que a las instituciones les pese.
|