KASKALLUETA ELKARTEA
 

 

PRESENTACIÓN

¿Qué es Sociedad Kaskallueta?

La Sociedad Kaskallueta es una sociedad amante de la cultura vasca que está situada en la Plaza Arriurdineta. La componen al día de hoy 108 soci@s y junto a ell@s otras tantas personas cosocias que ayudan a que la sociedad mantenga una dinámica propia y muy saludable.

Objetivos de la Sociedad Kaskallueta

Kaskallueta pretende fomentar actividades culturales, sociales, gastronómicas o relacionadas con el deporte. Esas actividades no las destina solamente al soci@, sino que también las amplía más allá de la sociedad, ya que uno de los objetivos más importantes que tiene Kaskallueta es el enriquecer con sus actividades la dinámica de la Txantrea, abriendo las puertas de su local a todo el barrio.

¿Cómo se creó la Sociedad Kaskallueta y para qué?

La Historia de la Sociedad es corta, ya que nació en 1998. Unos años antes, gente que participaba activamente en los diferentes colectivos populares del barrio vio la necesidad de tener un local propio para los momentos de ocio, pero que a su vez, valdría para fomentar las diferentes manifestaciones culturales de Euskal Herria. Esa idea se propagó rápidamente entre las madres y padres de la Ikastola, en el Euskaltegi y entre la gente que trabajaba en los colectivos en Auzotegi. Por ello, se convocó una asamblea en el barrio y así tantear hasta donde llegaba el interés y cuantificar los interesados en el proyecto.

En aquella asamblea se dieron cita más de cien personas y de ellas más de cuarenta estaban dispuestas ya a poner el dinero y las ganas necesarias para poner en marcha el proyecto. Pero los precios que existían en aquel entonces por las bajeras y la necesidad de más gente demoraron por tres años su puesta en marcha.

En aquellos tres años se hizo un gran trabajo consiguiendo más gente y buscando bajeras apropiadas para la Sociedad. Al final, en el año 1997 se encontró una de muy buen ver en la Plaza Arriurdineta y para entonces ya eran unas 70 personas las dispuestas a participar en el proyecto. Sin más dilaciones, se emprendió el proyecto y se nombró una comisión de dirección de obras para el acondicionamiento del local. Una año más tarde, en septiembre de 1998 nació la Sociedad que hoy día conocemos.

¿Qué actividades organiza la Sociedad Kaskallueta?

Como ya se ha dicho anteriormente, esta sociedad tiene como objetivo fomentar la cultura y tradiciones de Euskal Herria. Para esta labor, hay conformada una comisión que se encarga de organizar las distintas actividades a lo largo del año: la Comisión de Cultura de Kaskallueta. Pero además de organizar las actividades que se llevan a cabo en la misma sociedad, forma parte directa de la organización de la Euskal Astea de la Txantrea, o del día de vísperas de Santa Agueda, o de los Carnavales de la Txantrea, o está dispuesta a echar una mano a la Comisión de Fiestas del barrio en cualquier acontecimiento.

A nivel de Navarra, Kaskallueta participa en la asociación Orreaga. Gracias a esta coordinación y bajo la tutela y ayuda que brinda esta asociación, organiza y fomenta iniciativas a favor de la cultura de Navarra, principalmente dando a conocer la Historia de Navarra, y en general, fortaleciendo la transmisión de nuestra cultura. Por ello, se llevan a cabo en la sociedad y no sólo para los soci@s, sino también invitando a todo el barrio charlas, presentaciones de libros, exposiciones, mercadillos y demás actividades.

Por si esto fuera poco, en Kaskallueta también existe una sección de Pelota, en la que están integradas unas 70 chavalas y chavales de las escuelas de alrededor, conformando una escuela muy fuerte y prometedora.

Pero Kaskallueta es ante todo amante del euskera. Son much@s l@s soci@s euskaldunes y es muy frecuente oir euskera en la sociedad. Pero como no tod@s lo somos, se ofrecen clases de euskera para que tanto soci@s, como amig@s tengan la oportunidad de aprenderlo, ya que además de tener en la sociedad una gran sensibilidad hacia este tema, pretendemos adoptar compromisos para aumentar la utilización de nuestra lengua.

Y esto es todo por ahora; si nos quieres visitar y conocer de primera mano la dinámica que llevamos, te atenderemos gustosamente. Solo tienes que pasarte por la Plaza Arriurdineta y en el local o en el bar Harpea nos localizarás.