|
Zutarri
es una Asociación Juvenil nacida
en el curso 92-93 producto de la inquietud de
una veintena de jóvenes de menos de 20
años por conocer y divertirse en la naturaleza
y por colaborar en en el cuidado del medio ambiente
a través de la sensibilización de
la juventud.
En la actualidad Zutarri desarrolla su actividad
de sensibilización y concienciación
ambiental desde el Asociacionismo, a través
de proyecciones y cursillos, la Semana de Ecología
y Montaña (concienciación y denuncia)
y sobre todo, a través de excursiones guiadas,
que es lo que nos ha dado un carácter de
grupo naturalístico- -ecologista-
etnográfico-montañero.
Desde la rica expericia adquirida en estos años,
queremos brindar a otras y otros jóvenes
a través de nuestra experiencia, la posibilidad
de conocer, amar y disfrutar también
este mundo que a nosotras y nosotros nos apasiona.
OBJETIVOS
GENERALES
- Acercamiento de la Naturaleza a las personas
destinatarias del programa para lograr lazos afectivos
que las unan a ella y generen actitudes de amor
y respeto hacia la misma.
- Sensibilizar, posibilitar conocimiento, concienciar
y dotar de actitudes y aptitudes de protección
al participante respecto al mundo de la naturaleza
y del medio ambiente.
- Ofertar a la juventud un modo alternativo de
dar sentido a su tiempo libre. Descubrir el monte
como marco de disfrute, y el asociarse y autoorganizarse
como modos de invertir el tiempo más enriquecedores
que lo que la sociedad actualmente ofrece para
el ocio en general y los fines de semana de forma
en especial.
- Construir barrio, contribuir a la construcción
de tejido social, a partir de implicar a las personas
participantes en las actividades de Zutarri, en
la vida de barrio. Hacerlo desde garantizar acogida
a la gente en el grupo y desde posibilitar la
interrelación de esas personas en un ambiente
que lo propicie.
- Compromiso con otras luchas sociales: apoyar
otras iniciativas y contribuir a despertar el
sentido crítico en las cuestiones sociales
en general.
OBJETIVOS NO DIRECTOS:
- Compromiso con nuestra lengua, euskera, como
valor cultural a potenciar.
- Defensa de la diversidad cultural: reconocimiento
del hecho cultural de Euskal Herria como una realidad
en la que estamos. Reconocimiento de todas las
realidades culturales.
- Respeto a la diversidad y pluralidad y consideración
de éstas como elementos enriquecedores.
Compromiso con la lucha contra la discriminación
de cualquier tipo: por razón de origen,
de raza, cultura, género, preferencia sexual,
estilo de vida, creencias, ideología...
- Lo defendido por Zutarri en el Proyecto de Auzotegi
Kultur Etxea
|